domingo, 15 de noviembre de 2009

NOTICIA SOBRE CURSO SEMIPRESENCIAL DE POSTGRADO DE ESTIMULACIÒN TEMPRANA Y EVALUACIÒN DEL NEURODESARROLLO EN UNIVERSIDAD CAECE


TODOS AQUELLOS PROFESIONALES QUE DESEEN UNIRSE AL SEGUNDO AÑO DEL CURSO SEMIPRESENCIAL DE POSTGRADO, UN SÀBADO POR MES TEÒRICO-PRÀCTICO, EN EL 2010, PUEDEN INSCRIBIRSE EN EL CURSO INTENSIVO DE FEBRERO, 24, 25, 26 Y 27, DE 11HS A 18HS EN LA UNIVERSIDAD CAECE
es importante tener previa experiencia en el trabajo de pacientes con capacidades diferentes en pediatrìa
COMUNICARSE CON eroisen@caece.edu.ar
                                          



ESTIMULACIÒN VISUAL

EPOV                                                                                      

ESTIMULACIÓN TEMPRANA POSTURO- VISUAL EN BEBES DE RIESGO CON PATOLOGÌA NEUROMOTORA Y DÉFICIT VISUAL AGREGADO.


No todos los casos de niños pequeños con secuelas motoras presentan los mismos desordenes, pues de la misma manera sucede con el déficit visual. Encontramos una gama muy variada que depende de la particularidad del caso. A partir de nuestra experiencia a través de los años que llevamos de atención, podemos afirmar que cuanto mas profundo es el déficit mas implicancias existen con respecto al neurodesarrollo; actividad y manipulación serán problemas difíciles de resolver.
Ahora bien, ¿qué pasaría cuando confluyen y coexisten ambos déficits?

LA INSEGURIDAD QUE SE SIENTE ES INFINITA.

Cuando el cuerpo no responde o responde mal al deseo de querer hacer, se va armando el psiquismo a partir de lo que vemos, a través del hacer de los otros. Pero cuando además esto falta, es decir falta la constatación de los acontecimientos por medio de la visión, el desconcierto es cada vez más evidente.
Serìa bueno para el trabajo del terapeuta en estimulación temprana saber que existen estrategias de abordaje para estos casos, pero que no se tratan de recetas estandarizadas de rehabilitación motora por un lado y estimulación temprana por otro. Esto no sirve en el trabajo con plurideficiencias, el terapeuta en neurodesarrollo, el kinesiólogo o terapista físico, tendría que incorporar conceptos básicos sobre la formación del psiquismo a través de la visión (por ejemplo, saber que la percepción visual no es una fotografía de la realidad, ya que desde el comienzo el ser humano adapta lo que percibe a su condición subjetiva), y la estimuladora visual saber que existen posturas que, aunque le brinden seguridad al niño pequeño para la manipulación del objeto, son nocivas si se instalan, impidiéndole el alcance de próximas adquisiciones motoras.
Todos los que trabajamos en estimulación temprana tendríamos que repensar la terapéutica en estos casos. No solamente desde los trastornos a atender sino de la interrelación de ellos entre sí, teniendo en cuenta siempre, por supuesto, desde dónde se lo esta mirando a este bebe durante la sesión terapéutica y en que lugar va quedando ubicado por su familia en virtud a lo referido anteriormente.
Cuando trabajemos sobre la dinámica vincular, las primeras decodificaciones y primerìsimas idas y vuelta, seria bueno recordar que ante la presencia de un hijo con alteraciones tempranas en su actividad espontánea, con tono muscular muy elevado o muy bajo y déficit visual agregado,

LA MÁS INSEGURA Y DESCONCERTADA ES LA MADRE.


Lic. Klga-fisiatra Maria Beatriz Barcos.
Estimuladora temprana, terapeuta del neurodesarrollo, psicomotricista.
Docente universitaria (Universidad Barcelò y Universidad Caece), coordinadora del equipo de estimulación Temprana del Consultorio Evolutivo del Hosp. Rivadavia
Especializada en RPG funciòn visomotora y movimientos òculomotores
Especializada en RPG en desviaciones del eje vertebral, escoliosis infantil
Directora y docente del curso de postgrado”Estimulaciòn temprana y evaluaciòn del neurodesarrollo en el seguimiento del bebè de riesgo” Universidad Caece.
Directora de “Kinesiba”instituto de kinesiologìa y rehabilitación integral, 4394-1727 licmbbarcos@gmail.com
















CURSO DE ESTIMULACIÒN TEMPRANA POSTURO-VISUAL

PREGUNTAR POR NUEVAS FECHAS DE CURSOS 2010 EN "SER, SERVICIOS EN REHABILITACIÒN" www.serrehabilitacion.com.ar

  • EPOV  estimulaciòn temprana posturo-visual
  • especialmente diseñado para el abordaje de bebès con secuelas neuromotoras, patologìas genèticas y dèficit visual asociado 
dictado por la Lic. Marìa Beatriz Barcos